
Este recurso educativo está basado en el tema cinco del libro Construyendo Mundos de Santillana de Matemáticas.
1️⃣ Divisiones con Divisor de 2 Cifras
Ejercicios para practicar divisiones con dos cifras en el divisor, diferenciando entre:
- Cuando las primeras dos cifras del dividendo son mayores o iguales al divisor.
- Cuando las primeras dos cifras del dividendo son menores al divisor.
2️⃣ Propiedad de la División
Actividades para aplicar las propiedades de la división, ayudando a los niños a comprender la relación entre los números y a verificar sus cálculos.
3️⃣ Operaciones Combinadas
Ejercicios para resolver cálculos con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones siguiendo el orden correcto de operaciones matemáticas.
4️⃣ Resolución de Problemas
Problemas matemáticos aplicados a la vida cotidiana:
- Cálculo de dinero en compras y devoluciones.
- Número de alumnos en el patio después del recreo.
- Ajustes en la cantidad de pasajeros en un tren tras subidas y bajadas.
5️⃣ Repaso de Números Anteriores y Posteriores
Actividades para identificar el número que precede o sigue a un número dado.
6️⃣ Repaso de Operaciones
Ejercicios variados de suma, resta, multiplicación y división para consolidar el cálculo mental y escrito.
7️⃣ Repaso de Clasificación de Polígonos
Identificación y clasificación de figuras geométricas como triángulos, cuadrados, rectángulos, rombos, trapecios, hexágonos y octágonos.
📘 Basado en el libro “Proyecto Construyendo Mundos” de Santillana – Matemáticas 4.º Primaria
📥 ¿Cómo Jugar?
✂️ Recorta los corazones con las divisiones y los resultados.
🔀 Mezcla las piezas y encuentra la pareja correcta.
❤️ Une todas las piezas para formar un corazón completo.
📚 Beneficios de este juego:
📢 Imprime y recorta este material para que los niños disfruten aprendiendo matemáticas de manera lúdica y creativa. 🎉
🔢 Contenido del Tema 7
- Fracciones de un conjunto
Los estudiantes analizan un conjunto de figuras para identificar la fracción correspondiente a cada grupo de elementos. - Comparación de fracciones con la unidad
Ejercicio para determinar si una fracción es mayor, menor o igual a la unidad. - Comparación de fracciones con igual denominador
Los niños ordenan fracciones de menor a mayor, reforzando la comparación de fracciones con el mismo denominador. - Completa el denominador
Actividad para encontrar el denominador correcto en una fracción y compararla con otra. - Comparación de fracciones con igual numerador
Ejercicio para ordenar fracciones de mayor a menor, comprendiendo cómo afecta el denominador al valor de la fracción. - Completa el numerador
Los alumnos deben elegir el numerador adecuado para hacer que la fracción sea menor que la comparada. - Fracción de un número
Cálculo de fracciones de un número determinado, reforzando la aplicación de fracciones en problemas reales. - Representación de fracciones mediante gráficos
Ejercicio en el que los niños dibujan y colorean fracciones en círculos, rectángulos y cuadrados. - Problemas con fracciones
Resolución de problemas matemáticos aplicados a situaciones cotidianas, como el reparto de cupcakes o la estrategia en un partido de fútbol.
✨ Beneficios de estos ejercicios:
📥 Descarga estos ejercicios y ayuda a tu hijo a mejorar en matemáticas! 🔢🎓
🔢 Contenido del Tema 8
- Clasificación de cuerpos geométricos
Prismas y poliedros: se clasifican según sus caras planas y bases.
Se distingue un cuerpo redondo (como la esfera), que no puede clasificarse como prisma o poliedro. - Identificación de cuerpos geométricos
Uso de colores para clasificar:- Azul: Prismas
- Verde: Pirámides
- Rojo: Cuerpos redondos
- Elementos de prismas y pirámides
Se analizan:- Caras
- Vértices
- Aristas
- Ejemplos:
- Un prisma hexagonal tiene 8 caras, 12 vértices y 18 aristas.
- Una pirámide cuadrangular tiene 5 caras, 5 vértices y 8 aristas.
- Las caras laterales de una pirámide siempre son triángulos.
- Un prisma tiene dos bases iguales y paralelas.
- Clasificación según la base
Identificación de cuerpos geométricos según la forma de su base: pentagonal, rectangular, etc. - Dibujos geométricos
Se pide dibujar:- Prisma rectangular
- Pirámide triangular
- Cilindro
- Cono
- Y completar: bases, caras laterales, aristas y vértices.
- Y completar: bases, caras laterales, aristas y vértices.
- Cuerpos redondos
Actividad tipo verdadero/falso para identificar propiedades:- Cilindro tiene 2 bases y una superficie curva.
- Esfera no tiene caras ni vértices.
- Cono tiene una base y un vértice.
- Problemas de geometría
Aplicación práctica:- Contar caras, vértices y aristas de prismas y pirámides con diferentes bases (pentagonal, hexagonal…).
- Contar caras, vértices y aristas de prismas y pirámides con diferentes bases (pentagonal, hexagonal…).
- Series de cuerpos geométricos
Completar patrones visuales de prismas, pirámides y cuerpos redondos, siguiendo una lógica secuencial.
📘 Basado en el libro “Proyecto Construyendo Mundos” de Santillana – Matemáticas 4.º Primaria – Tema 8 –Cuerpos Geométricos.
🔢 Contenidos del Tema
- Unidades decimales
Se enseña a expresar décimas y centésimas como fracciones y números decimales.
- Ejercicios como:
- 5 décimas = 5/10 = 0,5
- 82 centésimas = 82/100 = 0,82
- Mezcla de décimas y centésimas (ej. 2 décimas y 8 centésimas = 0,28)
- 📌 Palabras clave: fracciones decimales, décimas, centésimas, conversión decimal.
- Ejercicios como:
- Descomposición de números decimales
- Se practica la lectura y escritura de números decimales.
- Se descompone el número en unidades, décimas y centésimas (ej. 7,4 = 7 + 0,4).
- 🧩 Actividad divertida y visual para entender el valor posicional.
- 🧩 Actividad divertida y visual para entender el valor posicional.
- Comparación de decimales
- Se usan los signos >, < o = para comparar números como:
- 4,5 ___ 4,35
- 70,46 ___ 70,4
- 🔍 Ejercicios útiles para entender cuál número es mayor o menor.
- 🔍 Ejercicios útiles para entender cuál número es mayor o menor.
- Se usan los signos >, < o = para comparar números como:
- Suma de números decimales
- Sumas con y sin centésimas alineando las comas decimales:
- 25,4 + 13,9 =
- 17,36 + 6,42 =
- ➕ Refuerza la suma precisa con decimales.
- Sumas con y sin centésimas alineando las comas decimales:
- 5. Resta de números decimales
- Ejercicios similares a las sumas, practicando la resta con alineación de decimales.
- ➖ Ejemplo: 45,6 – 8,9 =
- ➖ Ejemplo: 45,6 – 8,9 =
- Ejercicios similares a las sumas, practicando la resta con alineación de decimales.
- Operaciones combinadas
- Resolución de ejercicios con paréntesis, sumas y restas:
- 53,2 – (41,9 + 0,63) =
- 🧠 Ideal para ejercitar el orden de operaciones.
- Resolución de ejercicios con paréntesis, sumas y restas:
- Problemas con decimales
- Problemas de la vida real que implican sumar, restar y comparar decimales:
- ¿Cuánto cuesta en total una botella de agua de 1,35 € y un bocadillo de 2,65 €?
- Si un ascensor soporta 310 kg, ¿puede subir una persona de 112,2 kg junto a otras tres?
- Problemas de la vida real que implican sumar, restar y comparar decimales:
🎯 Conecta las matemáticas con situaciones cotidianas.
📘 Basado en el libro “Proyecto Construyendo Mundos” de Santillana – Matemáticas 4.º Primaria – Tema 9 –Números decimales.
📚 Refuerza el aprendizaje en Matemáticas – 4º de Primaria 🎯
Si tu hijo está en cuarto de primaria y necesita mejorar sus habilidades matemáticas, aquí encontrarás los mejores ejercicios, problemas y recursos educativos basados en el libro Proyecto Construyendo Mundos de Santillana. ✅