4º de Primaria Lengua

Ejercicios educativos de Lengua para Cuarto de Primaria

En esta sección encontrarás recursos y ejercicios de Lengua para cuarto de primaria. Estas actividades están diseñadas para mejorar la comprensión lectora, la gramática, el vocabulario y la redacción de tus hijos.

Ilustración colorida de un niña escribiendo en un cuaderno de lengua de cuarto de primaria.
Tema 1

Lengua Castellana 4º Primaria- Este tema incluye:


Este recurso educativo incluye ejercicios variados para trabajar la comprensión lectora, la gramática, el vocabulario y la expresión escrita. Está diseñado para reforzar contenidos clave del primer tema del curso de Lengua de cuarto de primaria de forma dinámica y progresiva.

📚 Contenidos y actividades del Tema 1:

  • Comprensión lectora
    A partir de un texto titulado “Un paseo inesperado”, los alumnos responden preguntas específicas para extraer información, practicar la atención lectora y deducir detalles del relato.
  • Palabras agudas, llanas y esdrújulas
    Actividad de clasificación ortográfica según la sílaba tónica. Se trabajan palabras como camión, ventana, mágico, etc., fomentando el análisis fonológico.
  • Sintagmas nominales
    Ejercicios para identificar el núcleo del sintagma, añadir determinantes y adjetivos, y analizar la estructura de expresiones como una familia feliz o mi perro travieso.
  • Campo semántico
    Actividades para agrupar palabras relacionadas por su significado (frutas, sentimientos), desarrollando el pensamiento asociativo y el enriquecimiento léxico.
  • Redacción: retrato de tu familia
    Ejercicio guiado para escribir un pequeño texto descriptivo sobre los miembros de la familia, practicando la expresión escrita, la coherencia y el uso de adjetivos.
  • Vocabulario: diminutivos y sinónimos
    Ejercicios para formar diminutivos a partir de palabras base y para buscar sinónimos de términos como feliz, bonito, pequeño y rápido.


📝 Este recurso está basado en el Tema 1 del libro Construyendo Mundos de Santillana, Lengua Castellana, cuarto de primaria.

Actividades de comprensión lectora sobre un cuento y ejercicios de clasificación de palabras agudas, llanas y esdrújulas.
Ficha con ejercicios sobre sintagmas nominales, campos semánticos y redacción guiada sobre la familia.
Actividades de vocabulario centradas en diminutivos y sinónimos. Incluye ejemplos y ejercicios para completar.
Tema 2

Este tema incluye:

Este recurso trabaja contenidos fundamentales de lengua a través de ejercicios prácticos y variados. Ayuda a reforzar la comprensión lectora, la clasificación de palabras, el uso correcto de tildes, el análisis semántico y el reconocimiento de pronombres, entre otros aspectos esenciales del currículo de cuarto de primaria.

📚 Contenidos y ejercicios del Tema 2:

  • Comprensión lectora
    Lectura de un texto narrativo y respuestas a preguntas clave para identificar personajes, acciones, emociones y detalles del relato.
  • Palabras agudas, llanas y esdrújulas
    Actividades para subrayar y clasificar palabras según su sílaba tónica. Se practica también la colocación correcta de la tilde.
  • Clasificación de palabras
    Ejercicio donde los alumnos deben identificar si una palabra es aguda, llana o esdrújula y corregir su ortografía cuando sea necesario.
  • Campos léxicos
    Identificación y escritura de palabras relacionadas con los campos semánticos de la escuela y el deporte.
  • Pronombres personales
    Actividad para completar los pronombres correspondientes a cada persona gramatical del singular y del plural.
  • Fuentes de información
    Ejercicio de reflexión crítica para reconocer fuentes fiables y no fiables, desarrollando habilidades de búsqueda responsable en internet.
  • Identificación de la sílaba tónica
    Subrayado de sílabas tónicas en diferentes palabras para reforzar la conciencia fonológica.
  • Palabras sinónimas
    Ejercicio para ampliar el vocabulario mediante sinónimos de palabras comunes como alegre, grande, difícil, cansado, entre otras.
  • Listado de palabras agudas, llanas y esdrújulas
    Clasificación más extensa y visual de vocabulario según su acentuación.
  • Nota de agradecimiento
    Redacción breve para expresar gratitud, desarrollando la expresión escrita y el valor del reconocimiento hacia los demás.


📘 Este recurso está basado en el Tema 2 del libro Construyendo Mundos de Santillana, Lengua Castellana, cuarto de primaria.

Actividades de comprensión lectora sobre un texto narrativo y ejercicios para identificar palabras agudas y colocar la tilde.
Ejercicios de clasificación de palabras según la sílaba tónica, campos léxicos, pronombres personales y fuentes de información fiables.
Ficha para subrayar sílabas tónicas, escribir sinónimos y clasificar palabras en agudas, llanas y esdrújulas.
Actividad final de escritura: nota de agradecimiento breve para practicar expresión escrita personal.
Tema 3

Este tema incluye:


Este tema propone una combinación de comprensión lectora, gramática, ortografía y vocabulario a través de ejercicios variados que fomentan la reflexión, la expresión escrita y el uso correcto del lenguaje. Las actividades giran en torno a un relato de aventuras, lo que motiva la participación activa del alumnado.

📚 Contenidos y ejercicios del Tema 3:

  • Comprensión lectora
    Lectura de «El misterio de la biblioteca encantada», una historia de aventuras donde los alumnos deben responder preguntas de contenido y reflexionar sobre lo leído. Se trabaja también con frases verdaderas o falsas y se incluye una pregunta de expresión personal.
  • Acentuación de palabras llanas
    Ejercicio para escribir correctamente palabras llanas que necesiten tilde, reforzando las reglas ortográficas más frecuentes.
  • Prefijos
    Identificación y subrayado de prefijos en palabras compuestas como submarino, imposible, reescribir, extraordinario, etc.
  • Uso de demostrativos
    Actividades para completar frases con este, ese, aquel, y analizar su uso en distintos sintagmas nominales según el género, número y distancia.
  • Obras narrativas
    Actividad de clasificación de textos narrativos como cuentos, novelas y leyendas según sus características.
  • Singular y plural
    Ejercicio para transformar palabras del plural al singular correctamente.
  • Antónimos
    Sustitución de palabras destacadas por su antónimo para enriquecer el vocabulario y comprender mejor los significados opuestos.
  • Análisis de demostrativos
    Identificación y análisis gramatical de demostrativos dentro de grupos de palabras.
  • Grupos de palabras con demostrativos
    Ejercicio de localización y reconocimiento visual de demostrativos en oraciones.


📝 Este recurso está basado en el Tema 3 del libro Construyendo Mundos de Santillana, Lengua Castellana, cuarto de primaria.

Lectura comprensiva de un texto narrativo y preguntas de comprensión. Incluye frases para marcar como verdaderas o falsas.
Actividades sobre tildes en palabras llanas, reconocimiento de prefijos y uso correcto de demostrativos en frases.
Ejercicios de transformación de palabras del plural al singular, sustitución por antónimos y análisis gramatical de demostrativos en sintagmas nominales.
Tema 4

Este tema incluye:


Actividades de Lengua centradas en el uso de prefijos de negación, el reconocimiento y acentuación de palabras esdrújulas, el uso correcto de posesivos y el desarrollo de la comprensión lectora a través de un cuento. Además, se propone una actividad creativa de redacción en formato de blog para trabajar la escritura personal.

  • Prefijos de Negación:
    Los estudiantes practican la formación de antónimos utilizando prefijos como in-, des- o im-, aplicados a palabras como feliz, útil o ordenado.
  • Acentuación de Palabras Esdrújulas:
    Ejercicios para colocar la tilde correctamente en palabras esdrújulas, como matemáticas, murciélago, teléfono o atlántida. También se trabaja el reconocimiento de estas palabras a partir de imágenes ilustrativas.
  • Los Posesivos:
    Actividades para completar oraciones con posesivos adecuados y para identificar su número (singular/plural) y género (masculino/femenino) en un texto. Ejemplo: mi perro, sus abuelos, nuestra casa.
  • Redacción Creativa – Entrada para un Blog:
    Se invita a los alumnos a escribir una breve entrada sobre su animal favorito, reforzando el uso correcto de la ortografía y la estructura de un texto informativo.
  • Comprensión Lectora – “La aventura de Marco”:
    Lectura de un cuento donde el protagonista encuentra un mapa y unas cartas antiguas. A través de preguntas, se evalúa la comprensión del texto, la secuencia de acciones y la intención del personaje principal.
  • Oraciones con Palabras Esdrújulas:
    Se refuerza la aplicación de tildes en contextos oracionales completos, mejorando la ortografía y la expresión escrita de forma práctica.


📘 Este recurso educativo está basado en el tema cuatro del libro Construyendo Mundos de Santillana de Lengua Castellana.

Ejercicios de prefijos de negación, acentuación de palabras esdrújulas y uso de posesivos.
Actividades con imágenes esdrújulas, redacción de un blog y análisis de posesivos en un texto.
Cuadro de clasificación de posesivos y lectura de comprensión titulada “La aventura de Marco”.
Oraciones para colocar tildes en palabras esdrújulas dentro del contexto.
Tema 5

Este tema incluye:

Ejercicios de Lengua que incluyen actividades de comprensión lectora, prefijos de lugar, adjetivos con ‘v’, clasificación de numerales e indefinidos, análisis de sintagmas nominales, redacción formal y un poema con preguntas sobre rima e interpretación.»

Comprensión Lectora: Actividad basada en un cuento donde los niños responden preguntas para analizar el texto y extraer información clave.
Prefijos de Lugar: Ejercicio para escribir palabras que contengan prefijos como «sub-«, «inter-«, «extra-» e «intra-«, practicando su significado.
Adjetivos con ‘V’: Completar oraciones utilizando adjetivos que incluyan la letra «v», reforzando vocabulario y ortografía.
Numerales e Indefinidos: Clasificación de palabras como numerales o indefinidos para aprender su uso y función.
El Poema y la Rima: Lectura de un poema con preguntas sobre la rima (asonante o consonante) y la interpretación del texto.
Análisis de Sintagmas Nominales: Identificar núcleo y determinantes en varios sintagmas nominales, incluyendo numerales.
Crear una Solicitud: Redacción formal para pedir permiso al profesor, desarrollando habilidades de escritura y revisión.

Este recurso educativo está basado en el tema cinco del libro Construyendo Mundos de Santillana de Lengua Castellana.

Ejercicios de Lengua para cuarto de primaria: comprensión lectora basada en un cuento y actividades sobre prefijos de lugar como 'sub-', 'inter-' y 'extra-'.
Ejercicios de Lengua para cuarto de primaria: adjetivos con 'v', clasificación de palabras como numerales e indefinidos, y análisis de un poema con preguntas sobre rima.
Ejercicios de Lengua para cuarto de primaria: análisis de sintagmas nominales y redacción formal de una solicitud con revisión ortográfica.
Tema 6

Ejercicios de Lengua

Material basado en el libro «Proyecto Construyendo Mundos» de Santillana le ayudarán a reforzar sus habilidades en comprensión lectora, gramática, ortografía y expresión escrita.

📌 Contenidos del Tema 6


1️⃣ Comprensión Lectora

Lectura del cuento «El ratón inventor» y preguntas para desarrollar la comprensión lectora y el pensamiento crítico.


2️⃣ Sufijos y Formación de Palabras

Ejercicios para completar palabras con sufijos adecuados y crear nuevas palabras usando -ero, -ista, -oso, -al, etc.


3️⃣ Verbos Terminados en -ger y -gir

Actividades para practicar la correcta escritura de verbos terminados en -ger y -gir, con ejercicios de completar oraciones.


4️⃣ Conjugaciones y Formas Verbales

Ejercicios para identificar y clasificar los verbos en primera, segunda y tercera conjugación.


5️⃣ Ortografía: Completar con «G» o «J»

Práctica para diferenciar palabras que llevan «G» o «J» según su ortografía correcta.


6️⃣ Palabras de una Misma Familia

Ejercicios para formar familias de palabras a partir de verbos base como cantar, vivir, aprender y cocer.


7️⃣ Creación de un Eslogan

Actividad creativa para analizar el eslogan «Cuida el planeta, recicla y mejora el futuro», y crear un eslogan propio para fomentar la lectura.

Este recurso educativo está basado en el tema seis del libro Construyendo Mundos de Santillana de Lengua Castellana.

Ejercicio de comprensión lectora basado en el cuento 'El ratón inventor'. Incluye preguntas para desarrollar el pensamiento crítico y mejorar la comprensión de textos en 4º de primaria.
Ejercicios de formación de palabras con sufijos y práctica de verbos terminados en -ger y -gir. Actividades para reforzar la gramática y mejorar la escritura en lengua española.
Ejercicios para identificar conjugaciones verbales, completar palabras con 'G' o 'J' y formar familias de palabras. Actividad de refuerzo de gramática y ortografía para primaria.
Ejercicio creativo de expresión escrita sobre la creación de un eslogan. Actividad para analizar el mensaje de un eslogan y fomentar la escritura reflexiva en niños.
Tema 7

📚 Ejercicios de Lengua Castellana

Basado en el libro «Proyecto Construyendo Mundos» de Santillana.

Este recurso educativo está diseñado para reforzar la comprensión lectora, el uso correcto de los verbos y la escritura creativa en niños de cuarto grado de primaria. A través de actividades dinámicas y ejercicios prácticos, los estudiantes podrán mejorar su expresión escrita y análisis textual.


📝 Contenido del Tema 7

Este recurso educativo está basado en el tema seis del libro Construyendo Mundos de Santillana de Lengua Castellana.

  1. Comprensión Lectora
    Los niños deberán leer un cuento y responder preguntas que evalúan su capacidad para identificar información clave, inferir significados y reflexionar sobre la enseñanza de la historia.
  2. Uso de la «b» en los verbos
    Ejercicios de completación con verbos terminados en -bir y en pretérito imperfecto (-aba), reforzando la ortografía y conjugación verbal.
  3. Número y Persona de los Verbos
    Identificación de la persona gramatical y número en diferentes oraciones, con práctica adicional de construcción de frases.
  4. La Medida de los Versos
    Análisis métrico de versos para determinar su número de sílabas y composición poética.
  5. Redacción de una Noticia
    Actividad de escritura creativa en la que los estudiantes deben elaborar una noticia con un titular llamativo, detalles claros y una estructura bien organizada.


Beneficios de estos ejercicios:

Potencian la comprensión y análisis de textos.
Refuerzan la gramática y la ortografía.
Desarrollan habilidades de redacción y creatividad.
Ayudan a los niños a expresarse mejor de forma escrita.


💡 Descarga estos ejercicios y sigue apoyando el aprendizaje de tus hijos en casa! 📖✍️

Comprensión Lectora
Hoja de trabajo con un cuento corto y preguntas de comprensión lectora. Actividad para desarrollar la capacidad de análisis y reflexión en niños de cuarto grado.
Uso de la "b" en los verbos y conjugación
Ejercicios escolares sobre el uso de la letra "b" en verbos terminados en -bir y en pretérito imperfecto (-aba), con práctica de número y persona de los verbos.
Medida de los versos y redacción de noticias
Ejercicios sobre análisis métrico de versos y actividad de redacción de noticias, promoviendo la escritura creativa y el pensamiento estructurado.
Espacio para dibujo del anuncio
Página con recuadro en blanco para que los niños realicen un dibujo relacionado con la noticia redactada en la actividad anterior.
Tema 8

✍️ Lengua Castellana – Comprensión, Ortografía y Verbos

📘 Basado en el libro “Proyecto Construyendo Mundos” de Santillana – Lengua 4.º Primaria


📝 Contenido del Tema 8

  1. 📖 Comprensión Lectora: Un día en el bosque encantado

    Los estudiantes leen un cuento corto en el que Marta y Daniel descubren un bosque mágico en peligro por la basura y la tala. A partir de esto:
    • Responden preguntas sobre personajes, acciones y el mensaje del cuento.
    • Reflexionan sobre valores como el cuidado del medioambiente y el trabajo en equipo.

      • 🧠 Aprendizaje clave: comprender textos narrativos y extraer ideas principales y secundarias.

  2. ✏️Ortografía de la “y” en los verbos

    Ejercicios para completar oraciones usando la forma correcta de los verbos irregulares terminados en:
    • -uir, -eer, -oír y sus variantes con “y”

      • 🧠 Objetivo: reforzar la escritura correcta de verbos que cambian con la letra “y” en ciertas formas verbales.

  3. 🕰️ Los tiempos verbales

    Los alumnos clasifican distintos verbos en:
    • Pretérito
    • Presente
    • Futuro
      • Además, se introduce el análisis de persona, número y tiempo verbal (ej.: «Bailaremos» → 1.ª persona plural, futuro).


  4. ✍️ Completa con “y” o “ll”

    Actividades de ortografía para identificar cuándo se utiliza “y” o “ll” en verbos, tanto dentro de frases como en formas conjugadas. Ejemplo: huyeron, construyó, destruyeron.

  5. 🗑️Texto argumentativo: ¿Por qué es importante reciclar?

    Lectura corta que explica los beneficios del reciclaje:
    • Se promueve la reflexión ecológica y social.
    • Se responde a preguntas clave de comprensión y opinión:

      ¿Qué materiales pueden reciclarse?
      ¿Qué pasa si nadie recicla?
      ¿Cómo podemos ayudar?


      • 🧠 Habilidad desarrollada: identificar la intención del autor y el propósito del texto.

Lectura de un cuento corto y preguntas de comprensión sobre el medioambiente y los valores en el Tema 8 de Lengua Castellana, cuarto de primaria.
Ejercicios para completar oraciones con verbos irregulares, clasificar tiempos verbales y analizar persona y número en el Tema 8 de Lengua.
Actividades para reforzar el uso de la letra "y" y "ll" en verbos conjugados, con frases prácticas y dinámicas.
Lectura corta sobre la importancia del reciclaje y preguntas de comprensión lectora para cuarto de primaria, en el Tema 8 de Lengua del libro Santillana.
Tema 9

📚 Resumen del Tema 9 – Lengua 4.º Primaria

📘 Basado en el libro “Proyecto Construyendo Mundos” – Santillana

Este tema potencia la comprensión lectora, la ortografía con la letra «j», el uso correcto de adverbios, el conocimiento sobre las obras teatrales y la creatividad con la invención de leyendas. Un bloque ideal para trabajar tanto lectura como escritura con sentido y contexto.


📝 Contenido del Tema 9

  1. Comprensión Lectora: El guardián del molino
    Una leyenda misteriosa sobre un molino protegido por un espíritu que ayuda al pueblo en los momentos difíciles.
    Se trabajan:
    • Inferencias.
    • Comprensión literal.
    • Identificación de ideas principales.
  2. Ortografía: La «j» en los verbos
    Se enfoca en verbos irregulares en pasado que se escriben con “j” aunque en infinitivo no la llevan:

    Ejemplo: traducir → traduje

    Actividades:
    • Transformación de oraciones.
    • Rellenar frases.
    • Completar tablas de conjugación.
  3. El adverbio
    Identificación y clasificación de adverbios por tipo:
    • De lugar, tiempo, modo, cantidad.
      Ejercicios para:
      • Subrayar adverbios.
      • Formular preguntas.
      • Clasificar palabras.
  4. Las obras teatrales
    Definición, elementos y conceptos clave de una obra teatral:
    • Escenario.
    • Diálogo.
    • Acotaciones.

      • Incluye una breve escena teatral y preguntas de comprensión.
  5. Inventamos una leyenda
    Actividad creativa guiada paso a paso:
    • ¿Dónde y cuándo ocurre?
    • ¿Qué personajes aparecen?
    • ¿Cuál es el conflicto y cómo se resuelve?
    • Final y título.

      • Ideal para fomentar la expresión escrita, la imaginación y la estructura narrativa.

Lectura de la leyenda “El guardián del molino” con preguntas de comprensión sobre el texto, ideal para trabajar inferencias y lectura crítica en cuarto de primaria.
Ejercicios para practicar la ortografía de verbos irregulares en pasado que llevan la letra “j”, como "tradujeron" o "condujo". Incluye frases para completar, tablas y creación de oraciones.
Actividades para identificar y clasificar adverbios según su tipo (lugar, tiempo, modo, cantidad). Introducción a las obras teatrales con preguntas sobre sus características.
Pequeño diálogo teatral para analizar personajes y situaciones. Guía paso a paso para inventar una leyenda con estructura narrativa, ideal para fomentar la escritura creativa en niños de primaria.
Tema 10

📚 Ejercicios de Lengua Castellana

Basado en el libro «Proyecto Construyendo Mundos» de Santillana.

Este recurso educativo está diseñado para reforzar la comprensión lectora, el uso de la ortografía con V, las preposiciones, las conjunciones y la redacción de reseñas literarias.

Pensado para estudiantes de cuarto de primaria, combina lectura reflexiva y ejercicios de gramática que fomentan el pensamiento crítico y la expresión escrita.

📝 Contenido del Tema 10
  1. Comprensión Lectora
    Los alumnos leerán el mito de El Rey Midas y el toque de oro y responderán preguntas sobre los personajes, acciones y enseñanzas del texto. Se trabaja la capacidad de extraer información, inferir consecuencias y valorar mensajes morales.
  2. Ortografía con V (verbos)
    Práctica de verbos con V en distintas formas verbales. Ejercicios de transformación verbal para mejorar la ortografía y el conocimiento gramatical.
  3. Preposiciones
    Identificación y uso de preposiciones en oraciones completas. Fomenta la correcta estructura de frases y mejora la cohesión del discurso.
  4. Conjunciones
    Completar oraciones utilizando conjunciones adecuadas (y, o, pero, ni), fortaleciendo la coherencia y el uso correcto del lenguaje.
  5. Interjecciones
    Reconocimiento de interjecciones y su aplicación en oraciones expresivas, desarrollando habilidades de escritura emocional y creativa.
  6. Reseña Literaria
    Lectura del libro El secreto del estadio de la colección Los Atletas del Misterio. Los estudiantes analizan el texto, identifican valores y redactan su propia reseña personal del último libro leído, promoviendo la reflexión y el gusto por la lectura.


Beneficios de estos ejercicios:

Fortalecen la comprensión lectora con textos narrativos.
Reforzamiento ortográfico enfocado en los verbos con V.
Mejora de la expresión escrita con conectores y recursos gramaticales.
Promueven la lectura crítica y la opinión personal sobre libros.
Desarrollan la escritura creativa y el pensamiento reflexivo.


📖 Un material ideal para apoyar desde casa el aprendizaje del lenguaje de forma práctica, divertida y efectiva.


¡Descárgalo y acompaña a tus hijos en su camino lector! 🧠✍️

Ejercicios de comprensión lectora del mito “El Rey Midas” para cuarto de primaria. Actividades basadas en el libro "Construyendo Mundos" de Santillana. Incluye preguntas para reflexionar sobre los personajes, acciones y enseñanzas del texto.
Ficha de Lengua Castellana con ejercicios de ortografía centrados en verbos con V y actividades sobre el uso correcto de preposiciones. Basado en el libro "Construyendo Mundos" de Santillana para cuarto de primaria.
Ejercicios prácticos sobre conjunciones e interjecciones, diseñados para mejorar la expresión escrita de niños de cuarto de primaria. Material basado en el libro "Construyendo Mundos" de Santillana.
Actividad final de redacción de una reseña literaria, inspirada en el libro “El secreto del estadio”. Promueve la reflexión personal y el gusto por la lectura. Basado en el libro "Construyendo Mundos" de Santillana.
Tema 11

📖Ejercicios de Lengua Castellana

Basado en el libro «Proyecto Construyendo Mundos» de Santillana.

Este recurso educativo está diseñado para que los alumnos de cuarto de primaria refuercen su comprensión lectora, mejoren el uso de los signos de puntuación, aprendan a clasificar oraciones según su intención y trabajen recursos literarios como la personificación y la comparación. También se introducen las siglas de uso común en un contexto significativo.

📝 Contenido del Tema 11

📚 Comprensión lectora: El croac más raro del mundo

Un cuento sobre la rana Rosenda que enseña el valor de la diversidad y la aceptación. Los estudiantes responden preguntas para trabajar:

  • Identificación de personajes.
  • Deducción de emociones.
  • Enseñanza del texto.


🔤 Ortografía: Uso del punto y coma (;)
Ejercicios para colocar correctamente este signo en frases complejas y con enumeraciones.

🗣️ Clases de oraciones
Clasificación de oraciones como:

  • Declarativas
  • Interrogativas
  • Exclamativas
  • Exhortativas

Además, se pide convertir oraciones entre distintos tipos.

✍️ Oraciones exhortativas
Redacción de frases que indican una orden o una prohibición.

🎨 Recursos literarios
Identificación y creación de:

  • Personificaciones (Ej. La flor lloraba con la lluvia)
  • Comparaciones (Ej. El coche rugía como un león)


🔠 Ortografía y vocabulario: Las siglas
Relacionar siglas como ONG, UE, AMPA, DGT con su significado y crear oraciones con ellas.

✨ Beneficios de estos ejercicios:
  • Fortalecen la comprensión lectora a través de historias con valores.
  • Mejoran el dominio de la puntuación y tipos de oraciones.
  • Estimulan la creatividad literaria con comparaciones y personificaciones.
  • Enriquecen el vocabulario con siglas relevantes para su entorno.
  • Fomentan la expresión escrita y el pensamiento reflexivo.


📚 Ideal para repasar contenidos clave del currículo de Lengua de forma clara, divertida y aplicada.

📥 ¡Descárgalo y apoya el aprendizaje desde casa o en el aula! 🧠✍️

Ejercicios de comprensión lectora para cuarto de primaria con el cuento 'El croac más raro del mundo'. Actividades para responder preguntas sobre el texto y trabajar el uso del punto y coma.
Ficha de lengua castellana para identificar tipos de oraciones (declarativas, interrogativas, exclamativas y exhortativas) y transformar enunciados. Incluye ejercicios de redacción con oraciones exhortativas.
Ejercicios de lengua con recursos literarios como la personificación y la comparación. Actividades para identificar y crear ejemplos propios. También se trabaja el significado y uso de siglas como ONG o DGT.
Tema 12

📖Ejercicios de Lengua Castellana

Basado en el libro “Proyecto Construyendo Mundos” de Santillana.

Este recurso educativo permite trabajar la comprensión lectora, la igualdad en las profesiones, la correcta división silábica, el uso del sujeto y predicado, y la interpretación de refranes, a través de un enfoque moderno e inclusivo.

📝 Contenido del Tema 12


🎭 Comprensión lectora: Texto teatral “Una decisión valiente”
Carla, una niña que sueña con ser bombera, supera prejuicios y obstáculos para alcanzar su meta. Se analizan valores como:

  • Igualdad
  • Esfuerzo
  • Superación
  • Compañerismo


📚 Vocabulario y ortografía
Ejercicios para:

  • Dividir correctamente palabras largas al final de línea.
  • Corregir palabras mal separadas silábicamente.


🔴🔵 Sujeto y predicado
Subrayado en color para identificar correctamente las partes de una oración.


📰 Texto informativo: La noticia
Lectura y análisis de una noticia realista sobre jóvenes ingenieros españoles seleccionados para un congreso de robótica. Se trabaja:

  • Comprensión del texto
  • Identificación del propósito informativo
  • Extracción de ideas principales
  • Redacción de respuestas completas


🧠 Educación en valores y pensamiento crítico

  • Reflexión sobre fake news: cómo detectarlas
  • Redacción de una campaña por la igualdad en las profesiones
  • Interpretación y explicación de refranes tradicionales

✨ Beneficios de este recurso
  • Fomenta la igualdad y la autoestima a través de la lectura.
  • Mejora la ortografía y la comprensión gramatical.
  • Estimula el pensamiento crítico y el respeto por la diversidad.
  • Conecta el lenguaje con temas actuales y motivadores para los alumnos.


📥 Ideal para repasar en casa, usar en clase o como material de refuerzo. Un recurso completo, claro y con actividades contextualizadas en situaciones reales.

Ejercicios de comprensión lectora con un texto teatral titulado 'Una decisión valiente'. Actividades centradas en valores como la igualdad, el esfuerzo y la superación personal. Lectura adaptada para cuarto de primaria.
Ficha de lengua para trabajar la división silábica y corregir errores ortográficos en la separación de palabras. Actividades de refuerzo ortográfico con enfoque práctico.
Ejercicios de gramática para identificar sujeto y predicado en oraciones simples. Actividad visual con subrayado de partes de la oración en colores. Incluye redacción de ejemplos propios.
Lectura de una noticia informativa sobre jóvenes ingenieros y reflexión sobre fake news. Actividades para interpretar textos, detectar desinformación y escribir una campaña por la igualdad.

¿Qué Aprenderán?

En esta etapa, los niños consolidan habilidades esenciales en:

Ortografía: Uso correcto de las reglas ortográficas, incluyendo tildes, signos de puntuación y palabras homónimas.
Gramática: Identificación de sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios; análisis de oraciones.
Geometría: Figuras, áreas, perímetros y ángulos.
Comprensión lectora: Técnicas para entender y analizar textos narrativos, descriptivos e instructivos.
Redacción: Creación de textos con coherencia, creatividad y estructura adecuada.
×